ESTAS SON LAS PROPIEDADES Y LOS BENEFICIOS DE ESTA PLANTA MARAVILLOSA

Así mismo, según las creencias populares, el romero protege de las enfermedades degenerativas como el Alzheimer y, de igual forma, la pérdida de memoria que se padece al envejecer. Claro esta, no existen muchas evidencias al respecto y se necesita realizar más estudios para poder hacer confirmaciones.

Por otro lado, según una investigación públicas por Journal of Biomedical Science, el romero cuenta con varios compuestos bioactivos y fitocompuestos que le atribuyen actividades farmacológicas, como:

  • Efecto antimicrobiano.
  • Capacidad antioxidante.
  • Propiedades inhibidoras y atenuantes.
  • Actividades antiinflamatorias.

Estas propiedades se relacionan con su alto contenido de polifenoles, acido carnosico y acido rosmarinico. De igual forma, estos son útiles para aliviar las dolencias, controlar el estrés y los problemas vinculados con la inflamación.

Ojo: el romero no es una cura o tratamiento para las enfermedades. Incluso, si lo vas a utilizar debe de ser bajo supervisión médica. En algunos casos, sus componentes podrían tener interacciones con medicamentos o efectos adversos.

¿Qué otros beneficios puede tener?

  • Puede servir para aliviar los síntomas de determinadas enfermedades.
  • Previene la caída del cabello.
  • Estimula el crecimiento del cabello.

Para prevenir la caída del cabello y estimular el crecimiento del mismo, puedes utilizar el siguiendo tónico.

Primero, cocina un puñado de hojas de romero en un litro de agua con ramas de tomillo y lavanda.

Segundo, deja que se enfríe y envasa en una botella de vidrio.

Tercero, aplícalo masajeando el cuerpo cabelludo con las yemas de los dedos, diariamente.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *